Optimizaciones de Potencia: Claves para el Cambio en 2025
Un cambio en la forma de calcular los excesos de potencia entrará en vigor el 1 de abril de 2025, según lo dispuesto en la Circular 1/2025 de la CNMC.
La digitalización está transformando radicalmente todos los sectores de la economía, y el energético no es una excepción.
La digitalización está transformando radicalmente todos los sectores de la economía, y el energético no es una excepción. La incorporación de tecnologías digitales en la generación, distribución y consumo de energía está dando lugar a un nuevo paradigma energético, con importantes implicaciones para los consumidores. En este artículo, analizaremos cómo la digitalización está cambiando el sector energético y qué oportunidades y desafíos plantea para los usuarios finales.
La digitalización del sector energético consiste en la aplicación de tecnologías digitales a todos los procesos relacionados con la energía, desde la generación hasta el consumo. Esto incluye la instalación de redes inteligentes, el uso de sensores y dispositivos conectados, la gestión de datos en tiempo real y la interacción con los consumidores a través de plataformas digitales.
La digitalización del sector energético está transformando profundamente la forma en que producimos y consumimos energía. Si bien plantea algunos desafíos, también ofrece numerosas oportunidades para los consumidores, como un mayor control sobre su consumo, tarifas más personalizadas y acceso a servicios innovadores. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, es fundamental que los consumidores se mantengan informados y adopten nuevas tecnologías y hábitos de consumo.
Un cambio en la forma de calcular los excesos de potencia entrará en vigor el 1 de abril de 2025, según lo dispuesto en la Circular 1/2025 de la CNMC.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu factura de la luz es más alta de lo esperado? Más allá del consumo de electricidad, existen otros factores que influyen en
La factura de la luz es un documento que detalla nuestro consumo eléctrico y el importe a pagar. A pesar de su importancia, es común encontrar errores en estos recibos.
“La factura de la luz es un gasto considerable para cualquier empresa. Optar por la tarifa eléctrica incorrecta puede impactar negativamente en tus finanzas. Pero, ¿cómo encontrar la oferta que
proporcionar información clara y comprensible sobre las fluctuaciones del mercado libre energético, es nuestra misión permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas y aprovechar las mejores ofertas disponibles.
Regístrate en nuestro boletín para disfrutar de nuestro semanario gratuito, inspiraciones y mucho más.