Reenergy MDE

Energía al Descubierto: Nuevos retos y oportunidades en el mercado energético para los consumidores.

Mercados

Descubre las últimas tendencias y oportunidades en el dinámico mercado energético.

Empresas

Las empresas están adaptándose a los nuevos desafíos del mercado energético.

Publicaciones

Sumérgete en el mundo de la energía con nuestros artículos, entrevistas y reportajes.

Variables a considerar en los mercados

“Al contratar un suministro eléctrico o de gas, ya sea para un hogar o un negocio, resulta esencial evaluar detenidamente diversos factores que influyen de forma significativa en el importe final de la factura. Estos factores, que pueden presentar matices según el mercado energético en cuestión, son los principales criterios que las comercializadoras toman en cuenta al establecer sus tarifas.”

Potencia contratada (Luz)
  • ¿Qué es? Es la cantidad máxima de energía eléctrica que puedes consumir simultáneamente. Se mide en kilovatios (kW).
  • ¿Por qué influye en el precio? A mayor potencia contratada, mayor será el término de potencia que debes pagar en tu factura.
Consumo Energético (Luz)
  • ¿Qué es? Es la cantidad total de energía eléctrica que consumes en un periodo determinado. Se mide en kilovatios hora (kWh).
  • ¿Por qué influye en el precio? El término de energía, que depende del consumo, es la parte variable de la factura y varía según la tarifa contratada (precio por kWh).
Término Variable (gas)
  • ¿Qué es? Es la parte de la factura que varía en función de la cantidad de gas que consumas.
  • ¿Cómo se calcula? Se obtiene multiplicando el número de kilovatios hora (kWh) que has consumido por el precio del kWh establecido en tu tarifa.
Término Fijo (gas)
  • ¿Qué es? Es una cantidad fija que pagas independientemente de la cantidad de gas que consumas. Es como un alquiler por tener acceso a la red de distribución de gas.
  • ¿Por qué se paga? Cubre los costes de mantenimiento de la red de distribución, así como otros gastos administrativos de la comercializadora.
Consejos para elegir la tarifa más adecuada
  • Compara las ofertas: Utiliza comparadores de tarifas online para analizar las diferentes opciones del mercado.
  • Analiza tu consumo: Conoce tus hábitos de consumo para elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Considera las tarifas con discriminación horaria: Si puedes adaptar tu consumo a las horas más baratas, puedes ahorrar en tu factura.
  • Lee la letra pequeña: Revisa las condiciones generales de cada contrato para evitar sorpresas.

En resumen, el precio de la electricidad y gas en los distintos mercados (tarifa) depende de una combinación de factores, tanto fijos como variables. Al comprender estas variables y comparar las diferentes ofertas del mercado, podrás elegir la tarifa que mejor se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades.

Mercado Residencial Luz

El Mercado Residencial de la Luz es el entorno en el que los consumidores particulares, como tú y yo, contratamos la electricidad que utilizamos en nuestros hogares. Es un mercado dinámico y competitivo, donde diversas compañías energéticas ofrecen diferentes tarifas y condiciones para atraer a los clientes.

En el mercado residencial de la luz, un precio fijo significa que el coste por kilovatio hora (kWh) que consumes se mantiene constante durante un período determinado, independientemente de las fluctuaciones del mercado energético. Esto quiere decir que pagarás lo mismo por cada kWh, ya sea de día o de noche, en invierno o en verano.

Los tramos horarios dividen el día en diferentes períodos, cada uno con un precio de la electricidad distinto. Esto se debe a que la demanda de energía no es constante a lo largo del día, y los precios se ajustan en función de ella.

Mercado Residencial Gas

Al igual que el mercado de la electricidad, el Mercado Residencial del Gas es el entorno en el que los consumidores particulares contratamos el gas natural para uso doméstico. Este mercado también es dinámico y competitivo, con diversas compañías que ofrecen distintas tarifas y condiciones para atraer a los clientes.

La tarifa RL.1 es una tarifa de acceso al gas natural diseñada para hogares con un consumo anual que no supera los 5.000 kWh. Esto suele corresponder a viviendas que utilizan el gas principalmente para cocinar y calentar agua, pero no disponen de calefacción a gas.

La tarifa RL.2 es una modalidad de acceso al suministro de gas natural diseñada específicamente para usuarios residenciales cuyo consumo anual se encuentra entre los 5.001 y 15.000 kWh. Esto suele corresponder a hogares donde el gas se utiliza para cocinar, calentar agua y, en algunos casos, para la calefacción.

La tarifa RL.3 es una modalidad de acceso al suministro de gas natural diseñada para usuarios residenciales y pequeños negocios cuyo consumo anual se encuentra entre los 15.001 y 50.000 kWh. Esto implica un consumo considerablemente mayor que en las tarifas RL.1 y RL.2, y suele asociarse a viviendas con una mayor demanda de gas, como aquellas que utilizan calefacción por gas para grandes superficies.

Mercado Comercial de la Luz

El Mercado Comercial de la Luz es el ámbito donde las empresas, tanto grandes como pequeñas, adquieren la energía eléctrica que necesitan para sus operaciones. A diferencia del mercado residencial, el mercado comercial se caracteriza por un mayor volumen de consumo y por la posibilidad de negociar contratos más personalizados y complejos.

El Mercado Comercial 2.0 TD es un sistema de tarifas eléctricas diseñado específicamente para los consumidores de energía eléctrica en el mercado libre. Esta nueva estructura tarifaria, introducida en España, tiene como objetivo proporcionar una mayor transparencia y flexibilidad en la contratación de la electricidad para empresas y negocios.

La tarifa 3.0 TD es una modalidad de contratación de energía eléctrica diseñada específicamente para grandes consumidores, como industrias, comercios y grandes edificios. Esta tarifa, al igual que su predecesora la 3.0A, ofrece una gran flexibilidad en la gestión del consumo eléctrico, permitiendo a las empresas adaptar su contratación a sus necesidades específicas.

La tarifa 6.1 TD es una modalidad de contratación de suministro eléctrico diseñada específicamente para grandes consumidores conectados a la red de alta tensión. Esta tarifa, al igual que la 3.0 TD, ofrece una gran flexibilidad en la gestión del consumo eléctrico, permitiendo a las empresas adaptar su contratación a sus necesidades específicas.

Mercado Comercial del Gas

El Mercado Comercial del Gas es el entorno donde las empresas adquieren el gas natural que necesitan para sus procesos productivos o para climatizar sus instalaciones. Al igual que en el mercado eléctrico, el mercado comercial del gas se caracteriza por un mayor volumen de consumo y por la posibilidad de negociar contratos más personalizados.

La tarifa RL.2 es una modalidad de acceso al suministro de gas natural diseñada principalmente para pequeñas y medianas empresas con un consumo energético que se encuentra en un rango intermedio. Específicamente, esta tarifa está pensada para empresas cuyo consumo anual de gas oscila entre los 5.001 y 15.000 kWh.

La tarifa RL.3 es una modalidad de acceso al suministro de gas natural diseñada para usuarios residenciales y pequeños negocios cuyo consumo anual se encuentra entre los 15.001 y 50.000 kWh. Esto implica un consumo considerablemente mayor que en las tarifas RL.1 y RL.2, y suele asociarse a viviendas con una mayor demanda de gas, como aquellas que utilizan calefacción por gas para grandes superficies.

La tarifa RL.4 es una modalidad de acceso al suministro de gas natural diseñada específicamente para grandes consumidores, como comunidades de vecinos con calefacción central, empresas y pequeños negocios que requieren un volumen de gas considerable. Esta tarifa está pensada para aquellos cuyo consumo anual se encuentra entre los 50.000 y 300.000 kWh.

La tarifa RLTB.5 es una modalidad de acceso al suministro de gas natural diseñada para grandes consumidores industriales y comerciales. Se caracteriza por un consumo anual superior a los 300.000 kWh y hasta 1.500.000 kWh, y se aplica a instalaciones conectadas a redes de gas con una presión igual o inferior a 4 bar.

Publicaciones

proporcionar información clara y comprensible sobre las fluctuaciones del mercado libre energético,  es nuestra misión permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas y aprovechar las mejores ofertas disponibles.

Info

Información de contacto.

join our Newsletter

Regístrate en nuestro boletín para disfrutar de nuestro semanario gratuito, inspiraciones y mucho más.

preloader image
Mercado de Energía