Descodificando tu factura: Energía activa y reactiva explicada
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu factura de la luz es más alta de lo esperado? Más allá del consumo de electricidad, existen otros factores que influyen en
Un cambio en la forma de calcular los excesos de potencia entrará en vigor el 1 de abril de
La Resolución del 6 de marzo de 2025 de la CNMC ha publicado los nuevos valores aplicables, accesibles en el Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2025-5341). En este sentido, la normativa introduce nuevos términos de exceso de potencia (tepp1-3) para los suministros con tipo de medida 1, 2 y 3. Sin embargo, su impacto será mínimo en estos casos. No obstante, los suministros tipo 4 y 5 experimentarán ajustes significativos en la facturación.
En definitiva, estos cambios suponen una transición hacia un sistema más justo y transparente. De este modo, los consumidores que optimicen su consumo podrán beneficiarse de un menor coste, mientras que aquellos con un uso descontrolado pagarán más por los excesos.
Ante estos cambios, los consumidores deberán evaluar y ajustar la potencia contratada para evitar sobrecargos innecesarios y maximizar los beneficios de la nueva normativa. Para lograrlo, es recomendable seguir estas pautas:
En consecuencia, el impacto económico dependerá de la gestión eficiente de la potencia contratada. Para quienes ya operan dentro de un margen eficiente, la normativa representará una oportunidad de ahorro. Por el contrario, quienes registran picos de demanda elevados podrían enfrentar un aumento en la facturación.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu factura de la luz es más alta de lo esperado? Más allá del consumo de electricidad, existen otros factores que influyen en
La factura de la luz es un documento que detalla nuestro consumo eléctrico y el importe a pagar. A pesar de su importancia, es común encontrar errores en estos recibos.
“La factura de la luz es un gasto considerable para cualquier empresa. Optar por la tarifa eléctrica incorrecta puede impactar negativamente en tus finanzas. Pero, ¿cómo encontrar la oferta que
El sector energético está en constante evolución, impulsado por factores como el cambio climático, la innovación tecnológica y las políticas gubernamentales. Predecir con exactitud qué nos depara el año que
proporcionar información clara y comprensible sobre las fluctuaciones del mercado libre energético, es nuestra misión permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas y aprovechar las mejores ofertas disponibles.
Regístrate en nuestro boletín para disfrutar de nuestro semanario gratuito, inspiraciones y mucho más.